DISTRITO ÑUÑOA INSTALA 2 BICICLETEROS Y 45 CÁMARAS DE SEGURIDAD EN BENEFICIO DEL BARRIO

24/02/25

A lo largo del presente año, se llevó a cabo la instalación de bicicleteros y de cámaras de seguridad de última generación en el sector de Plaza Ñuñoa. Ambos proyectos, buscan aumentar la seguridad en el distrito, reducir los robos, y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio, además de generar una buena experiencia para quienes visitan la zona. 

“La seguridad es un tema país que se trabaja día a día y uno no lo puede soltar nunca, es un tema que requiere de inyección de recursos todos los años, por lo mismo siempre está considerado en nuestra planificación de gestión de recursos”, comentó Valeria Besoaín, gerenta de Distrito Plaza Ñuñoa y de la Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa, quien agregó que, “estamos en constante coordinación y comunicación con el Municipio, y también con algunas entidades privadas, además de revisar junto a la Subsecretaría y el Gobierno Central desde dónde podemos obtener y atraer recursos para implementar proyectos y actividades durante todo el año, porque esto no puede tener pausa”.  

La primera de las inversiones consiste en la instalación de dos bicicleteros, para un total de 40 bicicletas, de uso gratuito para toda la comunidad, los que se encuentran  ubicados estratégicamente en los lados norte y sur de Plaza Ñuñoa, específicamente en la salida de los restaurantes, en lugares visibles y bien iluminados, con el objetivo de que los visitantes puedan llegar en bicicleta hasta el lugar y dejarlas en un lugar seguro. En ambos casos los bicicleteros cuentan con una señalética donde se le sugiere a los vecinos un cierre específico para sus candados, correspondiendo al cierre más efectivo para prevenir robos. 

La segunda de las inversiones contempló la instalación de 45 cámaras de seguridad, ubicadas estratégicamente en la salida de cada uno de los restaurantes del distrito, especialmente en aquellos puntos que no estaban cubiertos, permitiéndole a los locatarios mapear todo el territorio y generar una trazabilidad respecto a quiénes transitan por las calles y veredas. Asimismo, en caso de delito, las grabaciones son puestas a disposición de Carabineros de Chile y/o de Seguridad Municipal.  

A estas dos medidas, también se suma un chat de locatarios, donde estos últimos se avisan entre ellos si alguien está intentando robar o se muestra con alguna actitud sospechosa. En esta línea, Besoaían expresó que: “la asociatividad es súper importante y nos ha resultado bastante efectivo contar con este chat, donde nos vamos avisando si alguien está intentando robar y así, entre todos juntos, los vamos espantando e identificando antes de que cometan el delito, siendo esta una labor totalmente preventiva y también colaborativa entre todos”.  

Finalmente, para el año 2025 el Distrito desarrollará y ejecutará un proyecto que consistirá en contar con agentes disuasivos, que cumplan una labor tanto informativa del barrio como también preventiva frente a los delitos. “Junto a Distrito Co hemos revisado que en otros países hay bastante experiencia de esto, que ha resultado bastante bien, con un formato amistoso y estamos sacando ideas desde ahí”, puntualizó la gerenta del distrito.