En el marco de la difusión para dar a conocer a Barrio Plaza Ñuñoa como un barrio sustentable y medioambientalmente responsable con sus residuos, se realizó un encuentro entre representantes de la Asociación Gremial Barrio Plaza Ñuñoa y del proyecto “Eco Smart – Implementación de Tecnologías en Empresas Gastronómicas y Turísticas de San Pedro de Atacama”.
Durante el encuentro, los participantes conocieron el punto limpio del barrio y compartieron experiencias en torno a la gestión sustentable de residuos, así como buenas prácticas para promover un comercio más consciente y responsable con el medioambiente.
En esta actividad también participó el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, quien valoró la articulación entre los locatarios y las iniciativas de innovación que buscan consolidar a Plaza Ñuñoa como un referente en sustentabilidad urbana.
La visita se enmarca en el Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación, en un proyecto cofinanciado por SQM Salar SPA e Innova Chile, cuyo objetivo es incorporar e integrar tecnologías de compostaje de vanguardia en pequeñas y medianas empresas de la zona de San Pedro de Atacama. A través de la implementación de procesos innovadores y sostenibles para el manejo de residuos orgánicos, se busca la conversión rápida de dichos residuos en compost de alta calidad, reduciendo significativamente la cantidad de desechos destinados a vertederos y fomentando un ciclo de reciclaje eficiente y sostenible.
Con esta visita, Barrio Plaza Ñuñoa reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la colaboración público-privada, proyectándose como un espacio que integra desarrollo económico, vida de barrio y cuidado medioambiental.

