“Gastronomía y Sabores del Barrio”

⌚️Duración: 3 a 5 horas (a tu ritmo)
📱Modalidad: Autoguiada digital
🧭 Haz el recorrido completo o elige tus paradas favoritas.
De día, Plaza Ñuñoa vibra con energía y vida barrial. Es el corazón de la comuna, donde generaciones, culturas y sabores se encuentran entre cafés, restaurantes,
librerías, terrazas y ferias vecinales. A su alrededor, el visitante encuentra un entorno activo con servicios, tiendas locales y espacios públicos que complementan la experiencia, permitiendo disfrutar del barrio con comodidad. Aquí, la historia y la vida cotidiana se entrelazan en un ambiente cálido y acogedor.
🗺️Imperdibles del recorrido:
- Caminar por la plaza y disfrutar al aire libre
- Visitar una feria artesanal, de emprendedores, saludable o del libro.
- Degustar un café o helado en un rincón local
Atractivos principales
🏛 Plaza Ñuñoa 🏙 Edificio Consistorial 🛍 Ferias artesanales, de emprendedores y del libro 🎭 Teatro UC ☕ Cafés literarios 🍽 Espacios gastronómicos tradicionales y contemporáneos.
Audio relato
Disfruta un relato en audio que te invita a descubrir más sobre esta experiencia única.
Ideal para
Familias, visitantes locales y turistas que buscan una experiencia urbana, relajada y auténtica.
Fácil acceso
Llega fácilmente caminando desde el metro o elige cómo moverte: bus, taxi, bicicleta, scooter o en auto.
Camina, degusta y disfruta la esencia de un barrio que respira comunidad.
La Experiencia
El Distrito Plaza Ñuñoa de Día invita a saborear, observar e interactuar, a vivir la ciudad con calma y sentir cómo su plaza más querida late bajo el sol.
1.Plaza Ñuñoa – Centro de identidad barrial
Plaza Ñuñoa es el corazón simbólico de la comuna, un punto de encuentro donde historia y vida cotidiana conviven. Frente a ella, el edificio consistorial (1938) marcó su carácter administrativo, y con el tiempo surgieron bares, teatros, librerías y ferias que le dieron su identidad cultural. Caminar por la plaza es vivir su esencia: niños jugando, jóvenes conversando, vecinos compartiendo un café o mirando una feria. Te invitamos a descubrir y capturar ese instante único, compartiéndolo con la frase: “Plaza Ñuñoa es para mí…” + tu propia sensación.
2.Ferias y comercio local / Creatividad y sostenibilidad
En Plaza Ñuñoa se instalan ferias del libro, ferias artesanales y eventos que reflejan la creatividad y el espíritu del barrio. El Distrito Plaza Ñuñoa impulsa el talento local, con más de 365 emprendimientos y más de 70 locales gastronómicos que llenan de vida sus calles. Aquí puedes reconocer obras hechas por manos ñuñoínas, conversar con artesanos y descubrir productos únicos. Camina por la plaza, elige un libro, una artesanía o antigüedad, conoce su historia y compártela con alguien especial por WhatsApp.
3.Espacios culturales y memoria local
Alrededor de Plaza Ñuñoa se alzan espacios como el Teatro UC, escenario de destacados montajes nacionales e internacionales. También hay salas culturales, cafés temáticos y literarios que mantienen vivo el pulso artístico del barrio. Estos rincones respiran las historias de actores, poetas y músicos que han hecho de la cultura su forma de vida. Elige un rincón cultural —un teatro, un café o mural—, crea una foto con título propio y compártela invitando a alguien a disfrutar juntos de este entorno inspirador.
4.Sabores de Plaza Ñuñoa / Gastronomía y encuentro
La vida en Plaza Ñuñoa también se saborea. En torno a la plaza, cafés, heladerías, bares y restaurantes componen un mosaico de sabores donde conviven lo cotidiano y lo nuevo, lo local y lo internacional. Tras un día de paseos y encuentros, llega la pausa perfecta: un café bajo los árboles, un helado al sol o un trago en un bar con historia. Te invitamos a probar algo distinto y dejarte sorprender. Captura ese momento y compártelo con la frase: “Plaza Ñuñoa me sabe a…” + el sabor o sensación que defina tu experiencia.







